Este miércoles, 17 de septiembre, el jurado de la 31ª edición de los Premios Javier Benjumea se reunió y ha fallado sobre la candidatura de Juan José Balza Huetos, Senior Vice President y NASA Aviation Market Lead en Mott MacDonald. Con una destacada trayectoria internacional, anteriormente lideró, como Programme Director en Mace, el desarrollo del King Salman International Airport en Arabia Saudí, uno de los programas de aviación más ambiciosos a escala global.

Juan José Balza HuetosSenior Vice President y NASA Aviation Market Lead en Mott MacDonald

Juan José Balza es ingeniero industrial del ICAI de la promoción de 2001 y un referente internacional en el ámbito de la ingeniería aeroportuaria. A lo largo de más de 25 años de trayectoria, ha liderado proyectos de infraestructura de gran complejidad y dimensión global, siempre desde la convicción de que la ingeniería debe estar al servicio del desarrollo humano y sostenible.

En 2001, tras obtener el título de Ingeniero Industrial del ICAI, con especialidad en Eléctrica, se incorporó al Colegio y Asociación de Ingenieros del ICAI.

Inició su carrera profesional en España, en una empresa de ingeniería liderada por un ingeniero del ICAI, donde adquirió una sólida base técnica, ética y moral contribuyendo a proyectos complejos de planificación y diseño.

En 2009 inició su andadura internacional, participando en proyectos aeroportuarios de creciente complejidad. Entre 2011 y 2016, ocupó posiciones de liderazgo en el Reino Unido y América Latina, dirigiendo equipos multidisciplinares en proyectos como la Terminal 2 del Aeropuerto de Heathrow y el nuevo edificio de llegadas del Aeropuerto de Stansted, ambos en Reino Unido, y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima (Perú), donde asumió la dirección del proyecto de ingeniería.

Posteriormente, su carrera dio un nuevo impulso en la región de Asia-Pacífico, donde se estableció primero en Hong Kong para liderar el diseño de la tercera pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Desde Nueva Zelanda y Australia, dirigió proyectos de gran envergadura como la nueva terminal doméstica y el edificio de llegadas internacionales del Aeropuerto de Auckland (Nueva Zelanda), así como el diseño licitatorio del Western Sydney Airport(Australia).

Su proyecto más reciente como Programme Director en Mace —empresa británica de consultoría y construcción— ha sido el desarrollo del King Salman International Airport en Arabia Saudí, uno de los programas de aviación más ambiciosos a nivel global.

En todos estos proyectos, Juan José ha destacado por su visión integral de la ingeniería, su capacidad para coordinar equipos multidisciplinares, el respeto por el contexto local y su enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación.

A lo largo de su trayectoria internacional, Balza ha mantenido un vínculo firme y activo con el ICAI, tanto desde el orgullo de su pertenencia institucional como a través de una práctica profesional profundamente alineada con los valores de excelencia, ética, compromiso social y vocación de servicio recibidos durante su formación en el ICAI. Participa regularmente en actividades organizadas por el Colegio y la Asociación de Ingenieros del ICAI y la red de Comillas Alumni, reforzando así su conexión con la comunidad profesional y académica. Además, ha sido un gran promotor a nivel internacional de la calidad de los ingenieros formados en el ICAI.

En línea con su compromiso con la educación y el desarrollo del talento con valores, ha participado en iniciativas solidarias y educativas en distintos países, destacando su implicación en el Wonder Project en Nueva Zelanda. Este programa nacional busca fomentar vocaciones STEM entre estudiantes de primaria y secundaria con un enfoque inspirador y humano.

Juan José Balza representa al ICAI en el ámbito internacional con una trayectoria que proyecta los principios de rigor técnico, integridad personal y vocación de impacto social, contribuyendo al prestigio de la profesión y al fortalecimiento de la comunidad global de ingenieros.

Juan José Balza Huetos, se une a una lista de profesionales relevantes de nuestro país que ya han sido galardonados con el Premio Javier Benjumea.

Excelencia técnica, liderazgo comprometido y un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad y la comunidad del ICAI son los valores que distinguen a Juan José tanto en su trayectoria profesional como en su vida personal.

Sobre el Premio Javier Benjumea

El Premio Javier Benjumea es una distinción que otorga anualmente la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI desde el año 1995, en el que distingue a ingenieros que hayan destacado relevantemente con carácter público y notorio, en el ámbito del ejercicio de la profesión, que también hayan prestado servicios destacados a la profesión, a la Asociación, al Colegio o a los Ingenieros ICAI como colectivo social.

El 03 de abril de 2025 la Asociación de Ingenieros del ICAI abrió la convocatoria para la presentación de candidaturas a la nueva edición de los Premios Javier Benjumea y permaneció abierto hasta el día 12 de junio de 2025.

Sobre el acto de entrega de los Premios Ingenieros ICAI 2025

Próximamente anunciaremos la fecha del acto de entrega del Premio Javier Benjumea, un evento que está presidido por el Excmo. Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Comillas. En él también se hará entrega por parte de la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI del XV Premio Emprendedor y del II Premio Ingeniería con Propósito, galardón que entrega la Fundación Ingenieros ICAI.