Nuestros últimos artículos
La EPA, más allá de las cifras del paro II
Fotografía del desajuste entre nuestro sistema educativo y el mundo laboral a través de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Gemelo digital de planta ría de Ferrol
Área de transformación digital e industrial Navantia ría de Ferrol.
Proyecto modernización en entorno 4.0 de la subestación eléctrica 132 kV / 15 kV navantia ferrol
Área de transformación digital e industrial Navantia ría de Ferrol
Un incidente en la interconexión eléctrica con Francia revela la importancia de las Centrales Nucleares Españolas
En este artículo se analiza la respuesta de una Central Nuclear Española de 1.092 MW durante el transitorio de frecuencia y la importancia de la presencia de las Centrales Nucleares Españolas para la estabilidad de la red.
La nueva Ley de FP. Aciertos y retos
Antonio Arenas Alonso hace en este artículo un análisis sobre la nueva Ley de FP y reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta.
Fundamentos teóricos del modelo marginalista
Nuestro compañero José Luis Sancha nos habla en este artículo sobre los fundamentos teóricos del sistema marginalista en la determinación del precio del mercado eléctrico.
Evaluación del impacto energético-ambiental del tomate cultivado de tomate en invernadero: Un estudio de caso en Almería (España)
Nuestros compañeros Katia Hueso, José Carlos Romero y Raquel González abordan la cuestión de que el tomate es uno de los tipos de alimentos que genera más pérdidas a lo largo de su ciclo de vida.
La Formación Profesional ante el reto económico y social de España
Antonio Arenas Alonso nos habla acerca de los niveles de formación enmarcados en el subsistema de la Formación Profesional.
La repercusión de la señalización ferroviaria en la conducción
Ignacio de Ribera trata en este artículo la reglamentación ferroviaria en España y aspectos de la percepción e interpretación de la señalización por parte de los maquinistas.